CONOCE LA CITRONELA

Cymbopogon nardus. Se asemeja a una hierba alta, con hojas largas y estrechas que desprenden un aroma fresco y cítrico, similar al del limón. Esa fragancia tan característica no solo es agradable, sino que es clave en su capacidad para repeler insectos de forma natural.

El aceite esencial que se extrae de la citronela es el principal protagonista de velas, sprays, inciensos y lociones que encontramos hoy en día en tiendas ecológicas y herbolarios. Pero más allá de su uso comercial, esta planta representa una alternativa ecológica, eficaz y segura frente a los repelentes químicos.

Propiedades principales de la citronela

La citronela no es solo útil para alejar mosquitos. Su composición rica en citronelol y geraniol le otorga múltiples beneficios que la hacen versátil y funcional en diferentes aspectos de la vida cotidiana:

  • 🦟 Repelente natural de insectos: su olor enmascara los estímulos que los mosquitos utilizan para detectar a las personas, dificultando que se acerquen o piquen.
  • 🧼 Propiedades antibacterianas y antifúngicas: ideal para productos de limpieza natural o jabones ecológicos.
  • 🌬️ Desodorante ambiental: su fragancia ayuda a neutralizar malos olores en estancias cerradas, aportando frescor.
  • 🌿 Calmante cutáneo: diluido correctamente, el aceite de citronela puede ayudar a aliviar la irritación de picaduras o roces, dejando una sensación de frescor en la piel.

¿Cómo se utiliza la citronela?

Hay muchas formas de incorporar la citronela a nuestra rutina diaria, sobre todo en los meses de primavera y verano. Estas son las más habituales:

  • 🕯️ Velas aromáticas con citronela: perfectas para terrazas, balcones o jardines. Al encenderse, liberan el aceite esencial en el aire, creando una barrera contra insectos.
  • 💧 Aceite esencial en difusores: con solo unas gotas se puede aromatizar un espacio y repeler mosquitos de forma continua.
  • 🚿 Sprays y lociones corporales: ideales para quienes prefieren una protección natural sobre la piel sin recurrir a repelentes químicos agresivos.
  • 🧴 Productos de higiene y cosmética: algunos jabones, cremas o desinfectantes naturales incluyen citronela por sus propiedades antisépticas y su aroma fresco.

Recomendaciones para un uso seguro

Aunque es una opción natural, el aceite esencial de citronela debe utilizarse con precaución:

  • No aplicar directamente sobre la piel sin diluir. Mezcla siempre con un aceite vegetal base (como coco o almendras).
  • Evitar en bebés menores de 2 años y usar con precaución en niños, siempre con productos específicos.
  • Consultar con un profesional antes de usar durante el embarazo o la lactancia.
  • Cuidado con mascotas, sobre todo gatos, que pueden ser sensibles a los aceites esenciales en ambientes cerrados.
  • Haz una prueba de alergia en la piel antes del uso generalizado.

¿Dónde encontrar citronela de calidad?

La eficacia de la citronela depende mucho de la calidad del aceite esencial o del producto que la contenga. Es recomendable optar por productos ecológicos certificados, sin ingredientes sintéticos añadidos, y comprarlos en herbolarios de confianza o tiendas especializadas.

En la Comunitat Valenciana, con nuestro clima cálido y húmedo, el uso de citronela es especialmente recomendable en zonas de costa, jardines, terrazas o áreas con presencia del mosquito tigre.