Suplementos para unas articulaciones y tendones sanos

Mantener las articulaciones y los tendones en buen estado es clave para conservar la movilidad, la fuerza y la calidad de vida, especialmente con el paso de los años o cuando se practica deporte de forma regular. Estas estructuras soportan gran parte del esfuerzo diario, por lo que pueden beneficiarse de un apoyo extra mediante una suplementación bien elegida.

¿Qué buscar en un buen suplemento?

Un punto fundamental es la biodisponibilidad: no basta con que el suplemento contenga ciertos nutrientes, es necesario que el organismo pueda absorberlos y utilizarlos. Por ejemplo, el colágeno combinado con vitamina C mejora su aprovechamiento, y minerales como el magnesio o el zinc resultan más eficaces en formas bien absorbibles.

También conviene que el producto incluya ingredientes relacionados con el tejido conectivo y el confort articular, como vitamina C, magnesio, zinc, glucosamina, condroitina o colágeno hidrolizado. Una combinación equilibrada permite cubrir varias necesidades con una sola toma diaria.

Suplementos más utilizados

Entre los más habituales destacan:

  • Glucosamina y condroitina, relacionadas con la movilidad y el confort articular.

  • Colágeno hidrolizado (tipo I y II), que apoya la estructura de tendones, ligamentos y cartílago.

  • MSM y cúrcuma, empleados como apoyo en el bienestar articular tras el esfuerzo físico.

  • Ácido hialurónico, vinculado a la lubricación e hidratación de las articulaciones.

  • Magnesio y zinc, que contribuyen a la función muscular y a la regeneración de tejidos.

  • Silicio, mineral implicado en la síntesis de colágeno y en la resistencia del tejido conectivo.

Hábitos que potencian la suplementación

Los suplementos funcionan mejor cuando se integran en un estilo de vida saludable. Resulta recomendable seguir una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pescado azul y aceite de oliva virgen extra, así como mantener una buena hidratación.

El ejercicio suave y regular, como caminar, nadar o practicar yoga o pilates, ayuda a cuidar músculos y articulaciones sin sobrecargarlos. También es importante respetar los descansos y mantener un peso adecuado para reducir la carga mecánica.

Conclusión

La suplementación específica, junto con una buena alimentación, ejercicio regular e hidratación correcta, puede contribuir al bienestar de articulaciones y tendones a largo plazo, siempre que se elijan productos de calidad y se respeten las dosis recomendadas